
Creo que el texto ha sido muy claro en cuanto a la idea fundamental que nos quería transmitir sobre las nuevas tecnologías y su tendencia en al actualidad. Tiene una estructura explicativa que marca muy bien el progreso de la temática, así como ciertas curiosidades que me han llamado la atención, como: el ejemplo que dice sobre la relación entre los maestros y los médicos ahora y en otros tiempos. Nunca lo había planteado así y creo que es un buen ejemplo para reflexionar.
También estoy de acuerdo en que la sociedad no sabe afrontar todas las nuevas tecnologías que le rodean, y que hay un gran colapso en cuanto a la acumulación de información y poca formación para el aprendizaje.
Por otra parte creo que es necesaria la implicación de nuevos de nuevos sistemas tecnológicos pero sin dejar de un lado el trato social constante con alumnos-profesores, ya que el hecho de relacionarse es trascendental para la vida social de los individuos, y algunas tecnologías, quizás, puedan llegar a ser demasiado individualistas (un ordenador) por lo que el docente deberá procurar que no se convierta en algo autónomo (si, hasta cierto punto), sino que sea cooperativo y que refleje todo un abanico de posibilidades para el sujeto.
También estoy de acuerdo en que la sociedad no sabe afrontar todas las nuevas tecnologías que le rodean, y que hay un gran colapso en cuanto a la acumulación de información y poca formación para el aprendizaje.
Por otra parte creo que es necesaria la implicación de nuevos de nuevos sistemas tecnológicos pero sin dejar de un lado el trato social constante con alumnos-profesores, ya que el hecho de relacionarse es trascendental para la vida social de los individuos, y algunas tecnologías, quizás, puedan llegar a ser demasiado individualistas (un ordenador) por lo que el docente deberá procurar que no se convierta en algo autónomo (si, hasta cierto punto), sino que sea cooperativo y que refleje todo un abanico de posibilidades para el sujeto.